Quantcast
Channel: Magazine - altavoces
Viewing all 313 articles
Browse latest View live

Q Acoustics presenta los Concept 500, unos altavoces con tres capas de madera para mejorar el aislamiento de la caja acústica

$
0
0

Concept 500

Q Acoustics ha presentado sus nuevos altavoces Concept 500, que suponen un paso hacia delante para la compañía en cuanto a fabricación de equipos de gamas más altas y que a pesar de su aspecto exterior tradicional esconden en su interior una interesante estructura a modo de sandwich con la afirman se mejora el aislamiento de la caja acústica.

La idea consiste en alternar una capa de madera de densidad media (DM) con un compuesto en gel que absorbe las vibraciones de las ondas sonoras y las transforma en calor, seguida por otra capa de madera, otra de gel y otra de madera que según la marca reduce hasta en 30 dB las vibraciones salientes de la caja.

Con ello se consigue minimizar el color del sonido que emite el cuerpo del altavoz y tener una caja neutra que no aporte ni distorsione nuestra música, mejorando al mismo tiempo la imagen estéreo.

Concept 500 Gelcore

Los altavoces se acompañan además de dos drivers de 16,5 cm para la reproducción de frecuencias medias-graves y de un tweeter de cúpula de 28 mm para las agudas que está mecánicamente desacoplado de la caja y montado en su propio soporte para reducir las vibraciones indeseadas.

Concept 500 Drivers

Además, tiene un selector en el filtro para que podamos ajustar su respuesta en frecuencia +/- 0,5 dB, lo cual tampoco es mucho, todo hay que decirlo (lo normal son unos 3 dB para notar diferencias apreciables).

Precio y disponibilidad

Los nuevos Concept 500 llegarán a Europa en febrero de 2017 por un precio que rondará los 4.000 euros la pareja.

Vía | WhatHifi


¿Pensando en comprar un equipo de sonido? Estos son los artículos que tienes que leer antes de ir a la tienda

$
0
0

altavoces Klipsch

Nos adentramos en una de las épocas del año en la que más compras de productos electrónicos realizamos, buen momento para actualizar o comprar desde cero nuestro próximo sistema de sonido. Sin embargo, con tanta marca, modelo, tipo de dispositivo, sistema de audio envolvente y especificaciones probablemente estemos un poco aturdidos sin saber cómo elegir.

Si este es tu caso, a continuación te proponemos una serie de artículos con los que podrás resolver tus dudas a la hora de elegir altavoces, barra de sonido, amplificadores y receptores A/V.

Barras de sonido y altavoces

Original

Si estás pensando en adquirir una barra de sonido o altavoces, aquí encontrarás todo lo necesario para elegirlos correctamente y para saber si te conviene más un sistema estéreo, multicanal 5.1, 7.1, Atmos, etc. También puedes consultar sobre cómo debe ser un buen altavoz, su importancia en la sala y su colocación correcta.

Receptores A/V

650

Si estás dudando en dar el salto a un sistema de sonido basado en receptor A/V más altavoces separados, esto es todo lo que necesitas saber para decidirte definitivamente. También encontrarás trucos y recomendaciones para instalar uno de estos equipo desde cero.

Amplificación, ecualización y acústica

650 1200

Por último, te recomendamos echar un vistazo a estos artículos sobre amplificadores, acústica y ecualización con los que aprenderás a mejorar la calidad de sonido de tu sistema de cine en casa.

Creative Sound BlasterX Kratos S3, unos altavoces compactos 2.1 para tu ordenador o consola

$
0
0

Product Kratoss3

Creative ha anunciado la llegada a España de sus nuevos altavoces compactos de escritorio para ordenadores, los Sound BlasterX Kratos S3, que fueron presentados hace un par de meses. Están diseñados en la clásica configuración 2.1 aunque con posibilidad de generar efectos de sonido envolvente.

El conjunto incluye dos altavoces satélite de 2,75 pulgadas que se acompañan de un subwoofer de 5,25 pulgadas fabricado en caja acústica de madera, en configuración bass-reflex y apuntando el driver hacia la parte inferior.

Ofrece una potencia RMS de 46 vatios para los graves que, junto con los satélite es capaz de alcanzar picos de 96 vatios. Además, se incluye una salida para auriculares en el caso de que queramos prescindir de los altavoces por algún motivo.

Product

Los Kratos S3 vinenen con la tecnología Sound BlasterX Acoustic Engine Lite que permite personalizar la reproducción del sonido y los diferentes efectos, aunque en este tipo de dispositivos suele ser más recomendable dejar el sonido lo más limpio posible. En cuanto a la conectividad, solo incluyen entrada de audio analógica jack de 3,5 mm, nada de Bluetooth o WiFi, lo que es un punto en contra.

Precio y disponibilidad

Los nuevos Kratos S3 de Creative ya están a la venta en España por un precio recomendado de 89,99 euros.

Más información | Creative

Sonus faber lanza una nueva gama de altavoces en la gama de entrada pero con grandes prestaciones

$
0
0

Gallery 1 Cuando tenemos que hablar de altavoces de cierta calidad, siempre hay marcas que nos vienen a la cabeza por el carácter más mediático que tienen. No hay que nombrarlas puesto que seguro que ahora mismo algunas de ellas te han venido a la mente de forma inmediata.

Y con las más conocidas otras no tanto, al menos para el gran público, pero que gozan igualmente de gran reputación entre los sectores especializados, siendo una de ellas Sonus Faber, una firma italiana con una gran trayectoria a sus espaldas.

Así el fabricante presenta su nueva grama Principia, un conjunto de altavoces que podríamos situar en la familia más accesible con unos precios acordes a la gama de entrada en la que se engloban.Principia 4

En total se trata de cinco modelos compuestos por dos altavoces compactos, dos columnas y un altavoz horizontal pensado para dar salida al canal central de un Home Cinema. Un conjunto que bebe de un diseño en común y que ofrece unas prestaciones similares en todos los elementos.

Sonus faber Principia 1, el más baratoSonusfaber Est Pd 0193edit 0

En esta gama de Sonus Faber se parte del precio más económico para el altavoz Principia 1, una caja bass-reflex que además podremos colocar sobre un pie creado a medida y con el que obtener un resultado óptimo (si no queremos lo podemos colocar en cualquier otra superficie).

Se trata de un altavoz que ofrece una potencia que oscila entre entre 30 y 150 vatios con una respuesta en frecuencia que va desde los 50 Hz hasta 25 kHz una impedancia de 4 Ohmios y una sensibilidad de 87 dB.

Estas se completan con un tweeter de 29 milímetros y un altavoz de medios-graves, estando los primeros cubiertos por una cúpula textil y el segundo por un cono en polipropileno y todo aderezado con acabados en aluminio pulido.

Precio y disponibilidad

El precio de partida para esta gama de entrada lo situamos en el Sonus faber Principia 1, el altavoz del que hemos hablado que cuenta con un precio de 550 euros, cantidad a la que hemos de sumar el precio de la base en forma de pie si no queremos colocarlo en una estantería.

Más información | Sonus faber
En Xataka SmartHome | Obtén la mejor calidad de sonido con tu Home Cinema siguiendo estos sencillos pasos al colocar los altavoces

Los bloques de cemento pueden servir para fabricar altavoces, y esta es la prueba

$
0
0

Cinderspeakers

Normalmente los altavoces caseros hechos por aficionados están construidos con diferentes tipos de madera debido a las buenas propiedades técnicas de este material y a la facilidad para encontrarla y manipularla. Pero hay veces que nos sorprenden proyectos como el que hoy os traemos, obra de Daniel Ballou y Dashdot.

El concepto es sencillo y pasa por usar los típicos bloques de cemento prefabricado que se usan habitualmente en la construcción de viviendas para fabricar altavoces compactos cubriendo las partes huecas con dos tablas de maderas cortadas a medida.

Según sus creadores, el cemento tiene muy buenas propiedades aislantes, una baja resonancia y se minimizan las vibraciones de la caja acústica reduciendo la coloración del sonido. En su web venden kits para montar los altavoces en casa que vienen con todos los componentes necesarios: un driver de 5 pulgadas para los graves, un tweeter, el filtro, los cables y conectores.

¿El precio? Unos 150 dólares la pareja, aunque lo interesante de la idea sería hacer nosotros mismos unos altavoces usando este mismo concepto. No obstante, no queda claro cómo han resuelto el problema de sellar la caja, ya que las imperfecciones del cemento hacen que la madera no ajuste perfectamente y seguramente habrá que usar algún tipo de silicona o similar.

Cinderspeakers

Además, tampoco parece que introduzcan ningún aislante en el interior para capturar las ondas sonoras que rebotan en las paredes de cemento. De todos modos, si os gustan este tipo de proyectos, os recomiendo echar un vistazo al altavoz de graves que construimos hace unos años aquí en Xataka Smart Home.

Más información | Daniel Ballou
En Xataka Home | Como construir el subwoofer de tu home cinema

Estos altavoces de techo de Bose te permiten tener música en todas parte de una forma funcional y discreta

$
0
0

Altavoces Cuando hablamos de sistemas de audio una de las firmas que nos viene a la mente es Bose. Una firma que cuenta con amplio catálogo de productos en el que los altavoces son protagonistas, constituyendo una gama amplia a la que se suman dos integrantes como son los Bose 591 y 791 II.

Se trata de dos altavoces de techo para ir ocultos en aquellos techos que cuenten con el espacio necesario para albergarlos, sobre todo si se trata de falsos techos de pladur o escayola. Unos altavoces con un diseño estilizado y discreto con unas interesantes características.

No suele ser habitual el uso de altavoces de techo, siendo lo más normal el usar altavoces de estante o de pie de torre. La variedad de techo, tiene como inconveniente el precisar de instalación pero a la vez no ocupa espacio, deja la estancia libre cables y permite una mejor distribución del sonido gracias a su colocación.

Estos dos nuevos altavoces de techo de Bose entran en la gama que el fabricante ha dado en llamar Virtually Invisible y gracias al uso de unos marcos muy discretos resultan, como su nombre indica, prácticamente invisibles. A ello contribuye el uso de una rejilla metálica que permite que se pueda pintar de esta forma integrarse en la decoración y estética de la casa o trabajo.

Bose 591Bose 591

Respecto de los Bose 591, nos encontramos antes dos altavoces de techo de forma circular que integran un woofer de 12 centímetros y dos tweeters de 2 centímetros. Estos elementos se integran en un cuerpo al que Bose ha dotado de unas formas que mejoran la distribución del sonido por toda la habitación.

Los Bose 591 cuentan con la tecnología Stereo Everywhere que favoreces la distribución del sonido por toda la habitación evitando así la existencia de puntos ciegos. Una forma de facilitar el sonido en la habitación o estancia, ya que también los podemos usar para lugares de trabajo.

Bose 791 IIBose 791 Ii

Respecto de los Bose 791 II, estos se diferencian el el tamaño de los woofer usados, ahora de casi 18 centímetros y de los dos tweeters, ahora de 2,5 centímetros. Cuentan con el sistema Stereo Everywhere para evitar los puntos ciegos y ofrecen un diseño en forma circular con unos marcos muy reducidos.

Precio y disponibilidad

Ambos modelos se pueden encontrar ya en comercios y tiendas especializadas partiendo de precios cercanos a los 1.180 dólares en el caso de los Bose 591, una cantidad que asciende hasta unos 1.800 dólares si optamos por el modelo superior, los Bose 791 II.

Más información | Bose
En Xataka SmartHome | Cómo colocar el subwoofer que acompaña a tu barra de sonido (I): consejos generales

Si buscas un receptor económico para iniciarte el el mundo HiFi el Yamaha R-S202D puede ser una buena opción

$
0
0

Yamaha R S202d Plata Hace unas horas hemos hablado del Denon AVR-X4300H, un completo receptor A/V que presumía de unas excelentes prestaciones y de, claro, un precio bastante alto. ¿Quiere decir esto que no hay receptores A/V más económicos y aptos para todos los bolsillos?

La respuesta es sí, y es este modelo de Yamaha, el R-S202D es un buen ejemplo, Un receptor asequible, de prestaciones ajustadas que te va permitir montar tu sistema de cine en casa de una forma fácil y sin tener que provocar un agujero en tu cuenta de gastos.

Con este modelo la firma nipona reemplaza al Yamaha R-S201 y lo pone al día con diversos añadidos entre los que destaca el soporte para Bluetooth y de esta forma poder hacer uso del receptor para escuchar la música desde el smartphone, PC o tableta.

Un receptor que ofrece un diseño limpio y básico con una parte frontal terminada en aluminio cepillado que está dominada por el control de volumen y la pantalla central junto con el resto de controles y la entrada para auriculares. Y si no queremos hacer uso de los mismos siempre podemos usar el mando a distancia.

Este modelo de Yamaha cuenta con una frecuencia que oscila entre los 20Hz y los 40kHz y cuenta con conexiones que le permiten conectar dos juegos de altavoces. Además gracias a los dos canales de los que hace uso podemos lograr una potencia de 100W por canal a 8 ohmios.

Yamaha R S202d En la parte trasera vamos a encontrar todo lo referente a conectividad con tomas para conectar los altavoces si bien no vamos a encontrar la abrumadora cantidad de opciones que ofrecen otros dispositivos. No podemos además seguir sin hacer referencia a la novedad que presenta el Yamaha R-S202D y no es otra que la conectividad Bluetooth de forma que podemos transmitir la música desde un dispositivo compatible.

Precio y disponibilidad

Estamos ante un receptor sencillo, sin grandes alardes en cuanto especificaciones que puede ser interesante para todo aquel que se adentra por primera vez en el mundo HiFi. Y fruto de estas características modestas encontramos un precio acorde que se sitúa en torno a los 200 euros con posibilidad de elegir entre el acabado en negro o plateado.

Más información | Yamaha

Estos rústicos altavoces están hechos con árboles talados reciclados

$
0
0

Rockit Log Speaker

Hace unos días veíamos un curioso proyecto que buscaba el reciclaje de bloques de cemento para construir altavoces de bajo coste y un peculiar diseño. Hoy os traemos algo parecido en cuanto a la idea de reciclar materiales, pero que apuesta por la madera como elemento de la caja acústica.

Y más concretamente por aprovechar madera sobrante de la tala controlada de árboles que no se puede utilizar para hacer muebles u otros utensilios debido a su pequeño tamaño. ¿Qué hacer con ellos? Pues altavoces a medida fabricados a mano.

Se trata de un proyecto del deportista y diseñador Jay Demerit que busca financiación en Kickstarter, que en un tamaño de aproximadamente 12 pulgadas de diámetro (unos 30 cm) y bajo el nombre de Rockit Logs busca crear un altavoz inalámbrico peculiar con un diseño rústico.

Rockit Log Speaker Designboom 05

Cada equipo es diferente, ya que los troncos de los que parte son distintos, aunque el hardware que incorpora en su interior es el mismo y ofrece una calidad de sonido muy similar, puesto que las dimensiones de la caja acústica son muy parecidas. Ofrece conectividad Bluetooth y entrada analógica auxiliar y un amplificador de 60 vatios con el que lograr, según sus creadores, un sonido potente y de calidad.

Precio y disponibilidad

Los Rockit Logs están todavía buscando financiación y esperan poder empezar a distribuir unidades en mayo de 2017 con un precio en promoción a partir de 200 dólares la unidad.

Más información | Rockit Logs


Aclaramos las dudas y analizamos las diferencias y similitudes entre un Home Cinema y un receptor A/V

$
0
0

Home Cinema Copia Cuando hablas de sistemas de cine en casa son muchos los usuarios que no tienen clara la forma para poder hacerse con uno. De esta forma se suelen confundir dos conceptos como son Home Cinema y receptores de audio y vídeo (A/V). Dos tipos de aparatos con la misma finalidad si bien el camino hasta llegar a ese fin difiere radicalmente si usamos uno u otro.

Así que lo mejor es tratar de explicar las diferencias entre ambos sistemas para que cada usuario escoja el que más se ajuste a su perfil y a su bolsillo a la hora de fabricarse su propio sistema de cine en casa.

Home CinemaHome Cinema

Es una de las opciones usadas a la hora de montarnos un sistema de cine en casa. Un Home Cinema es la opción más asequible para la gran mayoría de los usuarios que se caracteriza por aunar en un todo en uno tanto el reproductor ya sea de DVD sólo o con Blu-ray y un soporte para ofrecer audio en 5.1.

El mismo aparato que hace de reproductor sirve a la par de amplificador, de forma que si tenemos poco espacio o nuestro presupuesto es reducido con este sistema podemos obtener un resultado bastante decente. Además, se incluyen por regla general los cinco altavoces y el subwoofer.

Las ventajas que ofrece este tipo de dispositivos es claro. Por un lado el precio y que se trata de un todo en uno que nos permite ahorrar espacio agrupando funcionalidades que incluyen el ya mencionado reproductor (DVD o Blu-ray) junto con la capacidad para reproducir unidades externas gracias a un puerto USB así como la de conectarles una consola o un reproductor. Además los más modernos que cuentan con conectividad Wi-Fi permiten actualizarlos mediante la red y el uso de aplicaciones específicas.Home Cinema

Esas son las ventajas y claro, ahora toca hablar de los puntos negativos que ofrece un Home Cinema. Por un lado tenemos que al ser un todo en uno, no podemos pedirle el mismo rendimiento que a un receptor A/V específico. De igual forma los altavoces que vienen con el Home Cinema no llegan a la calidad que podemos obtener con unos altavoces pensados y elegidos precisamente para nuestro receptor.

Por otro lado los componentes que ofrece están pensados casi en exclusividad para ser usados con el Home Cinema, de forma que si se rompe alguno podemos encontrarnos con que no resulta funcional el resto y o bien lo reparamos o conseguimos uno de repuesto. Si por ejemplo el Home Cinema tiene cinco años y falla la unidad principal, nos quedaremos sin posibilidad de aprovechar el resto de componentes.

Receptor A/VOriginal

Ahora toca el momento de hablar de los receptores de A/V. Esos aparatos de los que ayer mismo dimos dos ejemplos, con modelos para todos los bolsillos y necesidades. Básicamente se trata de un sistema de sonido que por lo general no incluye reproductor (no será necesario si ya tenemos por ejemplo una Xbox One S o una PS4) y tampoco altavoces, que debemos añadir por nuestra cuenta.

Destaca por ser mucho más voluminoso, necesario para albergar un hardware pensado para obtener el máximo rendimiento del sonido que gestiona. Al ser modulable, permite el que podamos jugar con los componentes, pudiendo añadir una mayor variedad de altavoces y accesorios.

Al ser modulable permite que se puedan configurar los altavoces de forma independiente, esto es, según la situación de la habitación, la distribución, podemos configurar los altavoces para darle la potencia necesaria según su distribución en el la estancia.Receptor

Un receptor A/V además cuenta con una inmensa variedad en lo que a soporte de audio se refiere. Es el caso de Dolby Digital, Dolby True HD, Dts, Dolby Atmos... y los más modernos incluso con soporte para HDR10 o Dolby Vision.

Además los modelos más modernos incluyen soporte para usar tanto unidades externas como incluso conexión Wi-Fi y Bluetooth para poder usar y configurar un sistema de altavoces multihabitación.

Las desventajas, pocas, pero han de comentarse. Dos sobre todo, como son el precio, pues un receptor de A/V resulta bastante más caro para la compra que un Home Cinema. Además, el tamaño los hace que no sean aptos para todos los usuarios cuando se trata de habitaciones o estancias no muy grandes.

Como conclusión se puede afirmar que un receptor A/V ofrece más ventajas que desventajas, sobre todo en lo referente a la calidad de sonido que vamos a obtener así como las posibilidades que ofrecen en cuanto a configuración. Si no tenemos problemas de bolsillo y además contamos con un espacio suficiente, es la opción más interesante para montar nuestro sistema de cine en casa.

En Xataka SmartHome | ¿Pensando en comprar un equipo de sonido? Estos son los artículos que tienes que leer antes de ir a la tienda
En Xataka SmartHome | Obtén la mejor calidad de sonido con tu Home Cinema siguiendo estos sencillos pasos al colocar los altavoces

Este mueble de Solus Audio esconde un sistema de sonido 5.2

$
0
0

Solus 1000x500

El pasado CES 2017, una firma prácticamente desconocida en Europa y Estados Unidos llamó la atención con el anuncio de la creación de un curioso e interesante mueble todo en uno que albergaría un sistema de sonido multicanal completo al tiempo que decoraba el salón de casa y pasaba completamente desapercibido.

Se trataba del sistema StreamAV, un mueble que recuerda a aquellos grandes equipos de los años 70 pero que ahora esconde un conjunto 5.2 para colocar directamente bajo el televisor.

Es lo suficientemente grande como para acomodar un televisor de hasta 80 pulgadas y viene con todos los altavoces necesarios para empezar a funcionar nada más sacarlo de la caja. También soporta Dolby Digital Atmos 5.2.2 si le instalamos dos altavoces adicionales y un receptor AV compatible.

Para los altavoces frontales utiliza bafles de dos vías con woofers de 6,5 pulgadas para los medios-graves y tweeter de 1,5 pulgada para los agudos. El canal central incluye un driver de 4 pulgadas con cono de aluminio acompañado de un tweeter de 1 pulgada de cinta en su propio recinto acústico.

Pero lo interesante del conjunto es que además integra su propio sistema de subwoofers con dos drivers de 8 pulgadas empotrados en sus cajas aústicas de tipo bass-reflex y capaces de bajar hasta los 20 Hz. También cuenta con dos altavoces para efectos traseros que apuntan hacia los lados para hacer rebotar el sonido en las paredes y lograr efectos surround simulados.

Precio y disponibilidad

El sistema completo se pondrá a la venta este año por un precio de 5.999 dólares en diferentes acabados de madera, con rejillas a juego y con los amplificadores para los subwoofers incluidos (no el receptor AV general del sistema, que tendrá que comprarse aparte).

Más información | Solusaudio | ElectronicHouse

Esta barra sonido se apunta al control vocal gracias a Amazon Alexa

$
0
0

Nhs 5002

El sistema de reconocimiento vocal integrado en Amazon Alexa va llegando poco a poco a productos de terceras empresas con la intención de ofrecer una interfaz en lenguaje natural con la que manejar nuestros dispositivos. Uno de los sectores donde está teniendo más aceptación es en el de los altavoces y dispositivos de sonido inalámbrico, aunque parece dispuesta a hacer su incursión también en las barras de sonido.

El último ejemplo nos llega de la mano de Naxa y su nueva barra modelo NHS-5002, un dispositivo de gama baja pensado para mejorar el sonido de televisores de hasta 50 pulgadas y que cuenta como principal característica diferenciadora con su integración con Alexa.

Las características técnicas no son muy espectaculares que digamos, ya que se prescinde del subwoofer externo y se integran todos los drivers en el cuerpo ultradelgado de la barra, lo que debería limitar las capacidades a la hora de reproducir bajas frecuencias a volúmenes elevados sin distorsión.

De hecho, cuenta con dos altavoces para medios-agudos de 10 vatios cada uno y otros dos para graves también de 10 vatios, lo que suman un total de 40 vatios RMS. Tiene conectividad WiFi, Bluetooth para el streaming desde terminales móviles y también entradas óptica digital, analógica RCA estéreo y auxiliar de 3,5 mm.

Nhs 5002

Se puede controlar con la voz usando Alexa gracias a sus micrófonos de campo lejano capaces de captar las órdenes cuando estamos alejados de la barra o directamente desde una aplicación para el móvil. Además cuenta con sintonizador de radio FM y acceso a radios online en Internet.

Precio y disponibilidad

La nueva barra de sonido NHS-5002 llegará a lo largo del primer trimestre del año, de momento solo a Estados Unidos, por un precio recomendado de 150 dólares.

Más información | Naxa

Bowers & Wilkins anuncia nuevos y espectaculares subwoofers sobrados de potencia

$
0
0

Bw Db1d

Bowers & Wilkins ha anunciado el lanzamiento para este 2017 de una nueva gama de subwoofers de gama alta pensados para equipos de cine en casa o para complementar a un sistema de altavoces estéreo que necesiten un refuerzo de graves potente.

Se trata de la nueva serie DB y está formada por tres modelos, el DB1D, DB2D y DB3D, herederos de la tecnología de drivers presentes en su gama de altavoces Serie 800 Diamond y que, si nos los podemos permitir, prometen subgraves definidos y con altísimos niveles de presión sonora.

Para ello se montan woofers que parten de las 8 pulgadas en el modelo más pequeño, el DB3D, acompañado en este caso por un amplificador de 1.000 vatios de potencia. El siguiente de la gama, el modelo DB2D, monta los mismos drivers Aerofil de 10 pulgadas del altavoz 800 D3 y se alimenta por un amplificador de 1.000 vatios.

Pero sin duda la estrella de la nueva gama es el modelo DB1D, una auténtica bestia de 12 pulgadas con amplificador de 2.000 vatios que es el más potente fabricado hasta la fecha por la marca. Todos ellos están construidos con madera de alta calidad y cuentan con dos drivers en oposición de forma que se consigue reducir las resonancias de la caja logrando unos graves más equilibrados y naturales que bajan hasta los 10 Hz.

Bw Bd

Además, los nuevos subwoofers de Bowers vienen con un sistema de ecualización integrado que se puede manejar desde una aplicación para el móvil de forma que podemos ajustar el nivel de graves y usar funciones como "dynamic EQ" para mejorar la respuesta en sala. También podemos grabar varios ajustes personalizados y tenerlos disponibles en función del tipo de contenido que vayamos a escuchar.

Precio y disponibilidad

Los nuevos subwoofers de gama alta de Bowers & Wilkins llegarán a las tiendas en marzo por unos precios al alcance de unos pocos afortunados usuarios capaces de pagar unos 2.500, 3.500 y 4.500 euros respectivamente.

Vía | WhatHifi

Acoustic Energy presenta sus nuevos AE1 Active, unos altavoces HiFi de estantería para aficionados con gran presupuesto

$
0
0

Acoustic Energy Ae1

Acoustic Energy es una marca de HiFi británica que se caracteriza por su alta calidad y también por tener precios lejos del alcance de la mayoría de aficionados a este mundillo. Esta semana en el marco del Bristol Show han aprovechado para mostrar su última creación, los altavoces AE1 Active que incorporan en un bonito diseño clásico de estantería tanto el amplificador como la electrónica.

Con unas dimensiones de 300 x 185 x 250mm y basados en una configuración típica de dos vías, los AE1 active cuentan con dos amplificadores de clase A/B cada uno (uno para el woofer y otro para el tweeter) con una potencia de salida de 50 vatios.

El cono del driver está fabricado con un compuesto de aluminio y según la marca logra una reproducción frecuencial ajustada y nítida que se ayuda de la caja acústica, fabricada en madera de alta densidad para reducir las vibraciones indeseadas y minimizar el color que otorgaría a nuestras grabaciones.

Ae1 Active

Toda la electrónica interna de cada AE1 es analógica. La marca ha apostado por un diseño de filtro activo de cuarto orden con la opción de variar la intensidad de los agudos y graves en +/- 2 dB. La respuesta en frecuencia llega hasta los 40 Hz con una caída de 6 dB, aunque por el reducido tamaño del woofer (menos de 6 pulgadas) probablemente no podamos exigir mucha presión sonora.

En cuanto a la conectividad, nos encontramos con entrada RCA analógica sin balancear y XLR balanceada por si tenemos un receptor con esta conexión.

Precio y disponibilidad

Los nuevos AE1 Active saldrán a la venta este mismo mes en la web de la marca y en los distribuidores autorizados a un precio de unos 1.000 euros para el acabado en negro o blanco lacado y de 1.200 para el acabado en madera natural.

Vía | WhatHiFi

Sonus Faber presenta una nueva gama de altavoces de lujo llamada Homage Tradition

$
0
0

Sonusfaber Amati Tradition Approfondimenti Cabinet 0 Ya hemos hablado en alguna ocasión de la firma Sonus Faber. Una marca dedicada a la fabricación de altavoces de muy alta calidad que goza de gran prestigio entre los amantes del la excelencia en el sonido. Productos no aptos para todos los bolsillos que buscan a un cliente muy concreto.

Y buscando ampliar las opciones de su catálogo la firma ha presentado la nueva gama Homage Tradition, una selección de altavoces de lujo formada por cuatro modelos cuya nomenclatura ya es indicativa de calidad. Con los nombres de Amati, Guarneri, Vox y Serafino, llegan sus nuevas propuestas.

Nos encontramos con una propuesta en la que llama la atención la adopción por parte de la marca de toque clásico, vintage, gracias sobre todo a un diseño en el que se imita la forma de los altavoces que siempre hemos visto en casa de nuestros padres o abuelos, incluso por los tonos imitando a madera.Tools Amati 2

La forma de las cajas no es casual, pues con el diseño se ha buscado eliminar las resonancias internas. Para ayudar en tal labor se ha optado por el uso de madera en la fabricación, algo que además ha permitido jugar con los tonos pudiendo encontrar dos acabados distintos, en madera de nogal con incrustaciones negras, aluminio pulido y cuero negro o madera de wengé con incrustaciones de arce, aluminio pulido con acabado titanio y cuero marrón. Estos son los cuatro modelos presentados:

  • Con el modelo Amati nos encontramos ante una columna de 3,5 vías con 4 altavoces.
  • En el caso de Guarneri, estamos ante un monitor compacto de 2 vías con 2 altavoces
  • El modelo Vox es una caja acústica de 3 vías con 5 altavoces.
  • Serafino es una columna de 3,5 vías y 4 altavoces.

Todos estos altavoces tienen en común una serie de características, pese a que entre ellos encontramos llamativas diferencias. Así en todos se usa el aluminio para el panel posterior de las cajas. En ellas la marca ha creado un sistema de ventilación llamado "Stealth Ultraflex" basado en el uso de aberturas de gran tamaño situadas en la parte posterior.

Sonusfaber Amati Tradition Approfondimenti Zero Vibration 3 Además todos se apoyan sobre unas llamativas plataformas amortiguadas que favorecen la eliminación de las siempre molestas vibraciones. Este sistema lo han llamado "Zero Vibration Transmission". Esto se nota sobre todo en los modelos Guarneri y Serafino que se apoyan en soportes llamados "Silent Spikes".

Precio y disponibilidad

Si tras ver las imágenes te has sentido atraído por sus prestaciones o diseño, ya puedes imaginar que al igual que los nombres de violines a los que hacen referencia, no son precisamente baratos. Y es que los precios van desde los 13.890 euros del modelo Guarneri, el más barato, hasta los 24.290 euros del modelo Amati.

Más información | Sonus Faber

Polk Audio, Denon, Marantz y Boston Acoustics son ahora marcas de una misma compañía de audio

$
0
0

Denon Marantz

Una gran macro-compañía de audio acaba de nacer tras el anuncio esta semana de que Sound United, empresa tras las marcas Polk Audio o Definitive Technology, ha comprado el D+M Group, propietaria hasta ahora de Denon, Marantz y Boston Acoustics.

Se trata de una unión que se denominará también Sound United y que continuará con el desarrollo de las marcas por separado en principio manteniendo sus nombres y razón de ser como hasta ahora. Es decir, las marcas de receptores seguirán vendiendo receptores y las de altavoces continuarán fabricando altavoces. Entonces, ¿por qué esta unión?

D+M Group era hasta ahora uno de los más grandes distribuidores de equipos de sonido de tipo receptor A/V y amplificadores y ahora Sound United podrá vender tanto dichos dispositivos como los altavoces, haciéndose con toda la cadena de producción y quizá, ya veremos si en un futuro próximo ofreciendo kits con equipos de varias de estas marcas.

Además, las economías de escala podrían abaratar algunos costes de producción y rebajar sensiblemente los precios de los sistemas de cine en casa de cara al usuario final, algo que siempre es de agradecer. Lo que hace falta es que las empresas no pierdan su identidad y mantengan el buen saber hacer que las ha caracterizado en las últimas décadas.

Vía | WhatHiFi


Wrensilva Loft, un mueble con reproductor de vinilos y aspecto retro para los nostálgicos de los años 70

$
0
0

Wrensilva Loft

Wrensilva es una curiosa marca que se dedica a fabricar muebles para equipos HiFi, incluyendo en sus creaciones parte de la electrónica como hemos podido comprobar en otras ocasiones. Su última creación es Loft, una consola con un aspecto retro que recuerda a las vendidas en los años 70 y está pensada para reproducir y almacenar nuestros vinilos.

Para ello incluye un giradiscos completo con todos los elementos necesarios para empezar la reproducción nada más instalarlo en casa así como con una electrónica de B&O con potencia de amplificación de 300 vatios en estéreo.

Fabricado en madera de nogal y con inserciones de aluminio, tanto el tocadiscos como el amplificador quedan perfectamente integrados en el mueble, pasando desapercibidos cuando no se usa. En el interior se pueden encontrar los puertos RCA analógicos, la entradas auxiliares de 3,5 mm e incluso una interfaz WiFi para el streaming del audio.

Wrensilva Loft 1

Los altavoces se pueden adquirir también con Loft en cuyo caso la marca nos ofrece unos en formato de estantería con configuración de dos vías, driver de 6,5 pulgadas para graves y tweeter de 1 pulgada con frecuencia de corte a 1.700 Hz que tienen una respuesta de entre 44 Hz y 20 KHz.

Precio y disponibilidad

Wrensilva Loft 2

El nuevo mueble Wrensilva Loft puede reservarse desde la web de la marca por un precio de 3.000 dólares o de 4.500 dólares si se adquiere con altavoces.

Más información | Wrensilva

Bose apuesta por la discreción y la calidad de sonido con los altavoces empotrables Bose 891 y 691

$
0
0

Bose Hace un tiempo hablamos de unos altavoces discretos de la marca Bose, los Bose 591 y 791 II. Unos altavoces que permitían gracias a su integración en el hogar pasar desapercibidos en el salón y fusionarse con la decoración de casa. Y es que pese a que las marcas cada vez apuestan más por el diseño (ya lo vimos ayer con la Sonos Playbase) hay veces que buscamos algo discreto.

Y este es el objetivo de los dos altavoces "invisibles" de Bose. Se trata de los Bose 891 y Bose 691 y decimos invisibles no en el sentido literal sino figurado, ya que se trata de unos altavoces empotrables en la pared capaces de ofrecer un sonido de gran calidad.

Se trata de pasar inadvertidos y en este sentido los dos modelos apuestan por un diseño en el que se ha trabajado en la eliminación de los biseles laterales creando un efecto de ligereza en el conjunto. Además gracias a un grosor muy logrado, permiten situarlos en una pared que no tiene que ser necesariamente gruesa quedando totalmente alineados con la misma. Incluso las rejillas de sujección magnética que los cubren se pueden pintar del color de la pared.

Bose 691 Bose ha trabajado en lograr una gran integración el la casa y para ello han realizado un importante trabajo de diseño. En el caso de los Bose 891 han introducido un woofer de menos de 18 centímetros y dos tweeters de 2,5 centímetros cada uno, situados estratégicamente mientras que en los Bose 691 el woofer baja hasta los 12 centímetros y los dos tweeters se quedan en menos de 2 centímetros

Además cuentan con el sistema Stereo Everywhere, un sistema que elimina los puntos ciegos y permite cubrir una mayor superficie siendo ideal incluso para grandes estancias. De esta forma se distribuye el sonido de una manera más uniforme por toda la habitación.

Precio y disponibilidad

Los Bose 691 y 891 se pueden adquirir ya en el mercado a un precio que va desde los 449 euros si optamos por los Bose 691 o los 599 euros si optamos por los Bose 891.

Más información | Bose

¿Qué tienen estos altavoces transparentes de ONEclassic para costar 2.000 dólares?

$
0
0

Oneaudio altavoces transparentes

Hace unos meses os hablamos de ONEclassic y su curioso proyecto en Kickstarter que buscaba financiación para traer al mercado unos altavoces con carcasa transparente que apostaban por DECT como tecnología para la transmisión del sonido en lugar de Bluetooth. Según sus creadores así se lograba una mejor sincronización entre canales y se podía competir con equipos mucho más caros.

Parece que tuvieron éxito en su campaña y ahora ya los están distribuyendo en todo el mundo a través de diversas tiendas online con un precio que ronda los 2.000 dólares (algo más caro que para los que contribuyeron con ellos en Kickstarter) ¿Qué ofrecen estos curiosos altavoces?

Características técnicas

La caja acústica está fabricada con acrílico de 12 mm de grosor y en su interior albergan un woofer de 6,5 pulgadas y un tweeter de 2 pulgadas de cúpula de seda alimentados por un amplificador de 120 vatios (70 para el woofer y 50 para el tweeter) y el DSP encargado de gestionar la respuesta sonora que va de 65 Hz a 38 KHz.

F26899 Cfcc1f77b0fd47479699e1844aa551a0 Mv2 D 6720 4480 S 4 2

Para mantener la transparencia no se utilizan aislantes ni absorbentes acústicos en su interior, con lo que el sonido podría quedar algo "sucio" en principio, aunque habría que probarlos para asegurarlo con certeza. Para enviar la señal a los altavoces se utiliza un pincho USB que hace las veces de emisor DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications) y permite tanto una configuración estéreo clásica como utilizarlos en un sistema 5.1 si tenemos varias parejas disponibles.

¿Por qué DECT? Como comentábamos al principio, sus creadores afirman que es mucho mejor que Bluetooth y WiFi permitiendo el envío simultáneo de los datos a los diferentes canales con una precisión temporal que aseguran es hasta 50 veces mejor que WiFi. En esta web han colgado varios vídeos con grabaciones en directo de diferentes reproducciones para que comparemos la calidad obtenida. Además, aseguran que es posible montar un sistema 5.1 inalámbrico utilizando como emisor DECT sin tener problemas de sincronización (aunque tendremos que seguir usando cables para alimentar los altavoces, claro).

Precio y disponibilidad

Los altavoces transparentes ONEclassic2 ya se pueden comprar en la web del fabricante por un precio recomendado de 2.000 dólares.

Más información | ONEclassic

Denon HEOS AVR es la apuesta de la marca por el home cinema sin cables hasta los altavoces

$
0
0

Gallery01

Denon ha presentado un interesante nuevo modelo de receptor AV que apuesta por la transmisión inalámbrica de las señales de audio hasta los altavoces permitiéndonos instalar un sistema estéreo o 5.1 sin tener que llevar cables por toda la sala (salvo los de alimentación).

Se trata del Denon HEOS AVR, un receptor en formato compacto que es compatible con los nuevos altavoces HEOS de la marca y con los nuevos subwoofers inalámbricos que pondrá a la venta en unos meses permitiendo diferentes combinaciones hasta crear nuestro sistema de sonido multicanal.

Incorpora la mayor parte de funcionalidades de un receptor convencional aunque con prestaciones reducidas dado su pequeño tamaño. Por ejemplo, tiene solo 4 entradas HDMI 2.0 compatibles con 4K HDR y HDCP 2.2, soporta la reproducción directa de archivos DSD, FLAC, ALAC, MP3 y AAC, decodifica DTS y Dolby Digital (no Atmos ni DTS:X) y es compatible con el streaming desde sitios como Spotify.

Gallery04

Pero se queda un poco corto en cuanto a amplificación de altavoces se refiere, dejando esta funcionalidad más como una característica auxiliar dado que está pensado para usar bafles autoamplificados. No obstante, ofrece 65 vatios por canal (6 ohm, 20 Hz - 20 kHz, 0.1% 2ch) por si queremos conectar altavoces por cable.

Precio y disponibilidad

El nuevo receptor HEOS AVR de Denon llegará a las tiendas en abril por un precio de unos 800 euros.

Más información | Denon

Los altavoces WAMM Master Chronosonic de Wilson Audio son de todo menos aptos para todos los usuarios

$
0
0

Wamm Master Chronosonic 3 Por estas páginas han pasado en muchas ocasiones altavoces de los que hemos alabado su diseño discreto. Unas formas que los hacía ideales para integrarlos en la decoración de la casa sin que en muchos casos pudiéramos tan siquiera percibir su presencia. Y eso es algo que no ocurre con los altavoces que vamos a ver.

Una conjunto de altavoces firmado por Wilson Audio y que bajo el nombre de WAMM Master Chronosonic nos presenta dos columnas más que exclusivas, tanto por el diseño como por el escaso número de unidades que saldrán al mercado. Sólo se pondrán a la venta 70 de estos altavoces los cuales son ideales siempre y cuando tengas espacio suficiente para colocarlos.

Y es que estamos hablando de dos columnas de nada más y nada menos que de 2,20 metros de altura, por lo que como decimos, no son aptos para todos los públicos. Dos columnas en las que alojan hasta un total de nueve altavoces por caja, 7 frontales y 2 posteriores.Wamm Master Chronosonic 2

Todo el conjunto lo integran un tweeter de una pulgada de tipo Convergent Synergy desarollado, dos altavoces de cuatro pulgadas, otros dos altavoces de siete pulgadas que se completan con un altavoz de 10,5 pulgadas y otro de 12,5 pulgadas. En la parte trasera un segundo tweeter de una pulgada y otro altavoz más ahora de cuatro pulgadas.

La estructura que alberga el conjunto está fabricada en aluminio de grado aeroespacial, un material que elegido gracias a su elevado módulo de elasticidad. Además, gracias a la ligera inclinación de 6’5 grados del panel que soporta los altavoces de graves se busca lograr una calidad de sonido superior.Wamm Master Chronosonic

Se trata de un conjunto de dos cajas bass-reflex de 4 vías con una respuesta en frecuencia que va desde los 20 hasta 33.000 Hz, con una impedancia nominal de 3 ohmios y una sensibilidad de 90 dB/W/m. Se trata de un conjunto que esconde tras de si un diseño de altos vueltos pues no en vano hace uso de un sistema de conexiones por medio de tensores rotatorios y resistencias intercambiables del filtro divisor de frecuencias con disipadores térmicos con los que se busca limitar los efectos de la magnetostricción.

Precio y disponibilidad

Y cuando decimos exclusivo no lo decimos sólo por tamaño o unidades producidas. Y es que sí has conseguido pasar este filtro y piensas que te pueden interesar ya sólo te queda conocer el precio, pues cada par de altavoces WAMM Master Chronosonic tendrá un precio de 685.000 dólares.

Más información | Wilson Audio

Viewing all 313 articles
Browse latest View live